Un lugar donde puedo expresar y reflejar parte de mi crecimiento e intereses contigo.
jueves, 22 de septiembre de 2011
El alma de la curación.
Deepak Chopra es un Dr. en Medicina que ejerció en Boston como Endocrinólogo.Posteriormente lo dejó y se dedicó a estudiar en profundidad otros muchos aspectos del proceso de la curación y autocuración.
En este interesante documental habla por fases de los distintos procesos de la curación,desde el tomar conciencia del orígen de nuestra composición y la existencia de nuestra alma hasta argumentar científicamente procesos químicos que se desarrollan en el cerebro según los estímulos o noticias que reciban.
Tan sólo unos errores de audio hacen que sea ,a veces fastidioso,pero el documental en sí merece mucho la pena.
martes, 20 de septiembre de 2011
Los Siete Chakras.(Explicado por un maestro muy particular).
Aquí os dejo una explicación sencilla acerca de los Chakras.Qué son y como funcionan.Es una primera aproximación pero a pesar de ser eso aparece muy bien explicada.Tengo entendido que esta serie está basada en fundamentos del Taoismo y el Budismo.Yo no la he visto pero este fragmento me parece muy bueno.
Un saludo y a trabajar comprendiendo los bloqueos de nuestro particular avatar.
Si te gusta las series "anime" orientales y en especial te gustaría ver esta,"Avatar o la leyenda de Aang" te dejo el link por si quieres verla en español.
http://for.mcanime.net/descarga_directa/anime/detalle/avatar_la_leyenda_de_aang_rs_55_mb_61_61_espaol_latino/28035
jueves, 15 de septiembre de 2011
¿ La Re-encarnación es posible ?
Desempolvando un programa de televisión que habla sobre la supuesta reencarnación de Demet nos plantea una pregunta un poco escalofriante aunque muy antigua; ¿Podemos recordar otras vidas?.Más allá del caso de esta niña turca,el debate es el diamante de este video, especialmente con el punto de vista de Paloma Cabadas y de Paloma Navarrete respecto a la idea de si es o no una posible reencarnación y sus posibles variables.

lunes, 12 de septiembre de 2011
domingo, 11 de septiembre de 2011
El cielo en la Tierra o Ater Tumti.
"A partir del año 87 empezamos a nacer algunas personas que no traíamos nueva información sino que traíamos la base de la información para que se entienda mejor el proceso por el que estamos viviendo hoy. Toda la humanidad ya tiene toda esta información desde hace tiempo pero está un poco confusa, entonces la idea es entender mejor las claves por las cuales estamos aquí.Y por las cuales hemos sido generados y más o menos así entender por los procesos que estamos transitando hoy".
Matias de Stefano se considera un niño índigo.Sostiene ideas descabelladas para unos y con mucho sentido para otros.Afirma que sus guías le revelaron durante 6 años todos los recuerdos de todas sus vidas hasta ahora,toda la información que hoy maneja en sus talleres y conferencias en un trance duro pero revelador de la nueva conciencia del ser humano en la tierra.Tiene claro cual es su objetivo aquí y así lo proclama en cada ocasión.El mensaje como él avisa en esta conferencia es muy contundente,por eso recomiendo descansar de vez en cuando pero eso sí,terminar de verlo para tener una visión real de su mensaje.Y ver si resuena dentro de ti algo de lo que dice.
Bienvenidos a Ater Tumti o "El cielo en la tierra".
ATER TUMTI las claves - De Matías De Stefano from dr.xandra on Vimeo.
Más información sobre Matias en: http://www.ghan.com.ar/jueves, 1 de septiembre de 2011
La danza de los sentimientos.
Una animación,(Thought of you), llena de sensibilidad donde Ryan Woodward y un maravilloso equipo unifican distintas artes para hacer posible un proyecto,para mi, sublime. Viendo esto desde fuera comprendo que "encuentro" y "desencuentro" son igualmente bellos en nuestros procesos.
Que lo disfrutéis..
Que lo disfrutéis..
Thought of You from Ryan J Woodward on Vimeo.
lunes, 15 de agosto de 2011
"Sobre estar sólo" o "SAWABONA" de Flavio Gikovate.

Lo que se busca hoy es una relación compatible con los tiempos modernos, en la que exista individualidad, respeto, alegria y placer por estar juntos, y no una relación de dependencia, en la que uno responsabiliza al otro de su bienestar.
La idea de que una persona sea el remedio para nuestra felicidad, que nació con el romanticismo, está llamada a desaparecer en este inicio de siglo. El amor romántico parte de la premisa de que somos una parte y necesitamos encontrar nuestra otra mitad para sentirnos completos.
Muchas veces ocurre hasta un proceso de despersonalización que, historicamente, ha alcanzado mas a la mujer. Ella abandona sus características, para amalgamarse al proyecto masculino.
La teoria de la unión entre opuestos también viene de esta raiz: el otro tiene que saber hacer lo que yo no se.
Si soy manso, ella debe ser agresiva, y así todo lo demás. Una idea práctica para la supervivencia, y realmente muy poco romántica,
La palabra de orden de este siglo es asociación. Estamos cambiando el amor de necesidad, por el amor de deseo. Me gusta y deseo la compañía, pero no la necesito, lo que es muy diferente.
Con el avance tecnológico, que exige mas tiempo individual, las personas están perdiendo el miedo a estar solas, y aprendiendo a vivir mejor consigo mismas. Están comenzando a darse cuenta que se sienten parte, pero que son enteras.
El otro, con el cual se establece un vinculo, también se siente una parte. No es el príncipe o salvador de ninguna cosa, solo es un compañero de viaje.
El hombre es un animal que va cambiando el mundo, y después tiene que ir reciclándose para adaptarse al mundo que fabricó.
Estamos entrando en la era de la individualidad, que no tiene nada que ver con el egoísmo. El egoísta no tiene energía propia; el se alimenta de la energía de los demás, sea financiera o moral.
La nueva forma de amor, o mas amor, tiene nuevo aspecto y significado. Apunta a la aproximación de dos enteros, y no a la uniòn de dos mitades.
Y esto solo es posible para aquellos que consiguieron trabajar su individualidad. Cuanto mas el individuo sea capaz de vivir solo, mas preparado estará para una buena relación afectiva.
La soledad es buena, estar solo no es vergonzoso. Por el contrario, da dignidad a la persona.
Las buenas relaciones afectivas son óptimas, son muy parecidas con el estar solo, nadie exige nada de nadie y ambos crecen.
Relaciones de dominación y de concesiones exageradas son cosas del siglo pasado. Cada cerebro es único. Nuestro modo de pensar y actuar no sirve de referencia para evaluar a nadie.
Muchas veces, pensamos que el otro es nuestra alma gemela y, en verdad, lo que hacemos es inventarlo a nuestro gusto.
Todas las personas deberían estar solas de vez en cuando, para establecer un dialogo interno y descubrir su fuerza personal.
En la soledad, el individuo entiende que la armonía y la paz de espíritu solo se pueden encontrar dentro de uno mismo, y no a partir de los demás.
Al percibir esto, él se vuelve menos crítico y más comprensivo con las diferencias, respetando la forma de ser de cada uno.
El amor de dos personas enteras es el bien más saludable. En este tipo de unión, está el abrigo, el placer de la compañía y el respeto por el ser amado.
No siempre es suficiente ser perdonado por alguien. Algunas veces hay que aprender a perdonarse a sí mismo...
P.D. Si tienes curiosidad por saber el significado de SAWABONA, es un saludo usado en el sur de África y quiere decir: TE RESPETO, TE VALORO, Y TU ERES IMPORTANTE PARA MI".
Como respuesta las personas dicen: SHIKOBA, que es "ENTONCES. YO EXISTO PARA TI".
Flávio Gikovate, médico psicoterapeuta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)