Hay que retomar ciertos aspectos desde una coherencia con uno mismo y a veces dentro de la aborágine a la que nos enfrentamos en la mayoría de las ocasiones, no es fácil.

En ocasiones lo que nosotros creemos importantísimo desde nuestro punto de vista, no lo es para la vida porque ella ve que el camino que llevas te aleja de ti en lugar de acercarte cada vez más. Por eso hay una lección implícita en cada prueba, cada paso difícil. Nos lo plantea desde la oportunidad de volver a retomar nuestro camino con más consciencia, cariño y cosideración hacia nosotros mismos y a los demás y no a lo loco o de cualquier manera. Cuando te veas confundido presa de las tareas, del estress y del de un lado para el otro, sin disfrute, sin regocijo y sin consciencia sobre lo que estas trabajando interiormente; y de si es realmente es lo que siente tu corazón, presta atención por ti mismo y para. Toma tu TIEMPO y cambia aquello que te aleja de ti, de lo contrario puede que la vida se encargue de esto.
Una vez detectado este detalle hay personas que después de haber estado inmersos durante tanto tiempo en este ritmo de vida acelerado e inconsciente, entramos en un estado como de shock post traumático cuando despertamos y no sabemos realmente qué hacer para poder reconducir nuestras vidas.
Durante tanto tiempo se ha estado trabajando el cumplir las espectativas que se esperan de nosotros desde "la sociedad" que nos hemos hecho profesionales, en muchos casos, en alejarnos de nuestro corazón y sentidos por la vida. Nos hemos alejado de nuestros impulsos de intuición o actos espontáneos y de cariño dándole una sobrevaloración sólo al raciocionio o sólo a la lógica y pasándolo absolutamente todo por el filtro de nuestros pensamientos.Perdiendo la oportunidad de lanzarnos a las piscinas e ir probando y experimentando sin miedo aquello que sentimos, reforzando nuestra propia escucha cada vez más y por consecuencia creciendo.

Estoy completamente seguro que si pones energía en esto segundo, es cuestión de tiempo que acabes por profesionalizarlo uniendo tu disfrute con tu trabajo y haciendo de esto tu modo de vida. Pero para eso debes prestar mucha atención a tus impulsos y trabajar en la dirección que te marquen tus latidos. Siente con qué recibes más estímulo, esa sensación de realización y bienestar conectará contigo en la medida que inviertas en su búsqueda y para ello nada mejor que un fragmento de un poema de Ralph Waldo Emerson, que dice:
....
El poder que reside en cada ser es nuevo en la naturaleza
y nadie sino él sabe qué es lo que puede hacer
pero no lo sabrá hasta que lo haya intentado.
Por eso también sugiero un estado de Alerta en cuanto a las búsquedas de cualquier tipo, profesionales vocacionales, espirituales...etc. Se tiende a quedar atrapados en algún momento en reflexiones y teorías sobre lo que se profundiza y realmente es necesario ese proceso para la incorporación a nuestras vidas de lo que aprendemos pero una vez cumplido este paso debemos proseguir sin estancarnos recordándonos que debemos VIVENCIARLO, llevarlo a la práctica para cerrar ese proceso.Si no lo hacemos, corremos el riesgo de quedarnos paralizados con muchas opciones pero estériles por no ponerlas en marcha nunca.
Pongámonos con valor en marcha, en acción!. Equivoquemosnos sin miedos y aprendamos de ello!, lancémonos a las piscinas que hagan falta para aprender desde nuestra experiencia también, no sólo desde la teoría que leemos o nos cuentan!
No es más sabio aquel que más teorías tiene sino el que más experiencias atesora.
D.M.
Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarGracias
Gracias a ti por compartirte aquí.
ResponderEliminar