Un lugar donde puedo expresar y reflejar parte de mi crecimiento e intereses contigo.
miércoles, 25 de julio de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
Cuando pierdes contacto contigo mismo, te pierdes en el mundo.
Hoy me he cruzado con esto y me han entrado ganas de compartirlo con vosotros:
Cuando pierdes contacto contigo mismo, te pierdes en el mundo.
Tu sentido más interno de ti mismo, tu sentido de quién eres, es inseparable de la quietud.
Ése es el Yo Soy que es más profundo que el nombre y la forma.
La quietud es tu naturaleza esencial. ¿Qué es la quietud? El espacio interno o conciencia en el que las palabras de esta página son percibidas y se convierten en pensamientos. Sin esa conciencia, no habría percepción, ni pensamientos, ni mundo.
Tú eres esa conciencia, disfrazada de persona.
El equivalente del ruido externo es el ruido interno del pensamiento.
El equivalente del silencio externo es la quietud interna.
Cuando quiera que haya silencio a tu alrededor, escúchalo. Esto significa que, simplemente, has de darte cuenta de él. Préstale atención. Escuchar el silencio despierta la dimensión de quietud dentro de ti, porque sólo la quietud te permite ser consciente del silencio.
Observa que en el momento de darte cuenta del silencio que te rodea, no estás pensando. Eres consciente, pero no piensas.
Cuando te das cuenta del silencio, se produce inmediatamente ese estado de serena alerta interna. Estás presente. Has salido de miles de años de condicionamiento colectivo humano.
Mira un árbol, una flor, una planta. Deja que tu conciencia descanse en ellos.
Echkar Tolle. (Libro:"El silencio habla".)
Cuando pierdes contacto contigo mismo, te pierdes en el mundo.
Tu sentido más interno de ti mismo, tu sentido de quién eres, es inseparable de la quietud.
Ése es el Yo Soy que es más profundo que el nombre y la forma.
La quietud es tu naturaleza esencial. ¿Qué es la quietud? El espacio interno o conciencia en el que las palabras de esta página son percibidas y se convierten en pensamientos. Sin esa conciencia, no habría percepción, ni pensamientos, ni mundo.
Tú eres esa conciencia, disfrazada de persona.
El equivalente del ruido externo es el ruido interno del pensamiento.
El equivalente del silencio externo es la quietud interna.
Cuando quiera que haya silencio a tu alrededor, escúchalo. Esto significa que, simplemente, has de darte cuenta de él. Préstale atención. Escuchar el silencio despierta la dimensión de quietud dentro de ti, porque sólo la quietud te permite ser consciente del silencio.
Observa que en el momento de darte cuenta del silencio que te rodea, no estás pensando. Eres consciente, pero no piensas.
Cuando te das cuenta del silencio, se produce inmediatamente ese estado de serena alerta interna. Estás presente. Has salido de miles de años de condicionamiento colectivo humano.
Mira un árbol, una flor, una planta. Deja que tu conciencia descanse en ellos.
Echkar Tolle. (Libro:"El silencio habla".)
jueves, 17 de mayo de 2012
Tu cuerpo está sano de Bianca Atwell
Hola a todos.Me permito acercaros,a los seguidores de este blog que cada vez sois más, unas reflexiones y argumentos de Bianca Atwell.
Bianca Atwell es una artista multimedial que divulga una perspectiva personal de la ciencia y no la ciencia oficial. Autora del libro "Entra en la Mente del Planeta Tierra. Sus conferencias interactivas son una forma totalmente nueva y original de divulgar la ciencia a través del arte y el humor. Entrevista a los científicos del nuevo paradigma y escribe artículos en varios medios de comunicación.Transcrito desde su blog.)
Y una vez presentada aquí os dejo con lo que me resuena como una verdad universal.
TU CUERPO ESTÁ SANO:
Mi abuelo fue lustrador de zapatos, bombero y ladrón de
sandías. Murió a los 90 años con una sonrisa en la cara
y amando la vida.
Si observamos cómo funciona la percepción humana y cuáles son las funciones
de todo organismo para auto-regularse con el medioambiente, nos
sorprendemos de entender que nuestro cuerpo ESTA SANO.
Porque aún cuando comienza a fallar algún órgano, lo hace con la intención
de sobrevivir, de adaptarse lo mejor posible a las agresiones que recibe
del medioambiente, sacrificándose o modificando sus funciones de modo que
el sistema completo pueda salir adelante.
A veces pienso que ya es demasiada la información que recibimos para que
estemos convencidos de que estamos enfermos, de modo que vayamos a por la
compra y consumo de más y más medicamentos.
Nuestro cuerpo nace con una inteligencia que es de naturaleza universal: lo
vivo quiere seguir vivo.
Y para ello, responde con distintos comportamientos que son siempre
adaptativos. Esa es su salud, esa es su sabiduría. La homeóstasis, la
auto-regulación.Muchos de los síntomas que vinculamos con una “enfermedad”, en realidad son producto de un trabajo adaptativo y de supervivencia del cuerpo para que la totalidad de él (el sistema completo) siga su curso lo mejor posible. Pero
cuando detectamos esos síntomas, ya vamos a medicarlo y con ello alteramos
el devenir de su propia capacidad de auto-regulación.
Si tenemos fiebre, la bajamos. Si tenemos dolor, lo calmamos con
analgésicos y seguimos machacando el músculo…en vez de hacer caso a la
señal de que cuando hay dolor, la conducta debe cambiar.
La mayoría de las agresiones medioambientales que recibe el organismo
humano son de carácter informativo. La in-formación, forma nuestros
cuerpos. Por ello es tan importante ser conscientes de que cuando nos
informamos, estamos formándonos, estamos configurando nuestro organismo con
esa información.
¿Cómo no vas a prestar ATENCION entonces a la información que recibes del
exterior y tener la opción de decidir si aporta algo positivo a tu
organismo o lo agrede?
Creo que es tiempo de cambiar el concepto de lo que llamamos enfermedad.
Para ello, recomiendo la lectura de libros de biodescodificación, como el
de Christian Fléche “El cuerpo como herramienta de curación” (Ediciones
Obelisco) que nos ayuda a entender cómo a través de la información, en
nuestro organismo se producen “shocks” que luego los distintos órganos
intentan procesar a modo de restablecer el equilibrio.
La verdadera fuente de información de buena calidad, aquella que nos lleva
a fabricar buenas proteínas, aquella que nos hace segregar las hormonas y
neurotransmisores en su justa medida, es la información proveniente de la
biosfera. Sí, de todo lo que está vivo en nuestro planeta. Por lo tanto es
importante estar en contacto con las plantas, con los animales y con la
Tierra misma (el océano, los ríos, los vientos, etc.)
¿Por qué la naturaleza es la mejor fuente de información?
Porque la biomasa tiene la capacidad de auto-regularse, y lo hace a través
del envío de señales entre los seres vivos. Señales que transmiten el
“estado” de cada uno de ellos. El “estado” (que el humano transmite a
través de comunicarse sus emociones y sus olores corporales), es el que
desencadena el correcto dominó de reacciones en nuestro cuerpo para que
éste se adapte lo mejor posible al medio.
Los animales nos dicen cómo están, las plantas también, y la Tierra nos
in-forma de sus estados atmosféricos y de su juego con el sol a través de
los vientos y de sus campos electromagnéticos.
Las señales son de todo tipo: desde feromonas flotando en el aire hasta
señales visuales (como la cara de felicidad de otra persona o la “piel de
gallina”.)
La mayoría de estímulos de estos sistemas de comunicación que recibimos se
procesan en nuestro cuerpo de manera inconsciente, porque el cerebro para
ahorrar energía, automatiza todo aquello que repetimos una y otra vez a lo
largo de un cierto período de tiempo. Lo pasa al inconsciente para que no
tengamos que ocuparnos de pensar en ello. El inconsciente ejecuta entonces
los procesos cerebrales, lisa y llanamente “creándonos”, según estén
nuestras condiciones medioambientales.
Ahora, observa tu entorno cotidiano. ¿Es positiva la información que
recibes del medioambiente en el que vives o te está agrediendo?
Cualquier ser vivo cuando detecta una agresión medioambiental, no solo
reacciona cambiando su cuerpo para afrontarla y protegerse, sino que suele
tener una reacción de retirada, se aleja del entorno agresivo, no se queda.
Pero muchas personas se han comprometido con entornos agresivos en los que
viven “porque no les queda otra” (lo que suele ser una ilusión) y entonces
el cuerpo llega un momento que ya no puede con tantos shocks.
Mientras reacciona, tiene un estado general que se llama estrés. El estrés
es una respuesta biológica natural y segura para el organismo, y dura
exactamente lo que el cuerpo tarda en resolver la agresión.
Pero si a la fase de estrés no le sigue una resolución del shock, comienza
lo que se llama el “distrés”, que ya es una fase en la que el cuerpo ha
pasado de los límites, y la agresión ha vencido sus defensas.
En estado de distrés, los órganos se vuelven disfuncionales y agotan los
recursos a su disposición, comenzando a sacrificarse con la intención de
salvar al resto del sistema.
El estrés es la alarma a la que tenemos que atender, porque si no logramos
apartarnos del estímulo que nos estresa o adoptarlo de forma que nos deje
de agredir (algunas personas muy inteligentes y sabias, logran transformar
estímulos negativos en herramientas positivas y además el ser humano tiene
la capacidad de poder modificar a su antojo el medioambiente en el que
vive…), el distrés nos lleva a la destrucción.
En nuestras sociedades de consumo estamos gestionando muy mal el estrés. En
vez de atender a las alarmas del cuerpo, las adormecemos con analgésicos,
con calmantes, con todo tipo de drogas con tal de no vivir la experiencia.
El resultado es que el estado de estrés parece desaparecer (desaparecen los
síntomas, la alarma) pero la agresión continúa.
Es el caso de ir a trabajar todos los días a un trabajo que no nos gusta,
el resultado de aguantar a jefes o a personas que tampoco nos gustan, el de
quedarse en un matrimonio sin amor por “el qué dirán” o aguantar amigos
indeseables por miedo a la soledad.
Es también el caso de alimentarnos con más y más proteínas malas y
“edulcorar” la vida de modo que no podamos advertir su verdadero sabor
(porque a veces no nos gusta) y el caso de “matar el síntoma” con distintas
medicaciones que no resuelven más que el síntoma…pero la agresión sigue.
Es el caso de mirar la TV todos los días, de in-formarnos con los
noticieros sangrientos y las lecturas conspiranoicas que nos hacen
preocupar de lo que hacen unos tipos supuestamente poderosos, de caminar
una y otra vez por calles de ciudades colapsadas, llenas de contaminación,
de ruido, de locura. Es el caso de “engancharnos” a todo anzuelo de morbo
que nos tiren para pescar nuestra ATENCION y convertirnos en consumidores
pasivos, que viven en la adormidera espiritual de los gurúes y santos, que
aceptan la esclavitud sin sentirla.
Y el ser humano, como todo organismo, tiene como función básica el
“SENTIR”. Como bien dijo el neurólogo Antonio Damasio: “Siento, luego
existo”. Porque el “SENTIR” es la función básica de todo ser vivo, aquella
que existe primero que comer o reproducirse…
Y en este sistema en el que vivimos, nos adormecen el “sentir”. Adormecemos
las alarmas que nos da el cuerpo y seguimos adelante, trabajando en lo que
no nos gusta, comprando cosas que no necesitamos, consumiendo de todo
porque pensamos que estamos enfermos…
NO. Tu cuerpo está sano. Solo reacciona a lo que le das de comer, y eso
incluye lo que lees, lo que escuchas y lo que miras.
Si quieres asegurarte una buena salud, conéctate con la información que
brinda la biosfera. Rodéate de seres vivos. Llena tu casa y tu oficina de
plantas, abre las ventanas para SENTIR el viento y el canto de los pájaros.
No importa si fumas o no fumas, si bebes o no bebes, si eres adicto a
cualquier cosa…las adicciones son normales en cualquier sociedad de
consumo. Las sociedades de consumo crean y estimulan las adicciones.
Tu cuerpo está sano. Créetelo y díselo todos los días. Y sal a buscar el
contacto con la biosfera. La in-formación de lo natural. Acaricia a los
animales, escucha sus voces, observa sus movimientos. Déjate caer una
siesta bajo un árbol, corre por la playa o por el parque. Si ves un beso,
quédate mirándolo, lo mismo un abrazo que se den dos personas en la calle.
Quédate mirando, absorbe esa información de todo acto de amor que ande por
ahí.
Esa es la información que necesita tu cuerpo para seguir andando. Y no me
vayas a decir que no hay suficiente belleza en esta Tierra que habitamos,
para coger energía de ella…la hay por todos lados.
Y cuando otros quieren manipular tu ATENCION, llamarla, convocarla para sus
propios intereses, actúa manejando tu aparato perceptual, orientando tus
sentidos hacia lo que verdaderamente puede darte energía, hacia las
fuentes. Como los perros orientan las orejas de un lado para el otro, tú
puedes manejar tu aparato sensorial, tu percepción, tus sentidos, en la
dirección a las fuentes de energía. ¡Toma el sartén por el mango!
Te cargas entonces, y tienes de sobra.
Son enseñanzas de mi abuelo, que tuvo una vida espectacularmente durísima,
trabajando como lustrador de zapatos en la calle, donde cantaba “Trapo y
cepillo por un cigarrillo…” y murió a los 90 años, después de haber sido
pobre, bombero, vendedor de lotería y ladrón de sandías. Sus últimas
palabras antes de morir en una muerte dulce (en el féretro tenía una
sonrisa en la cara) fueron “Qué linda es la vida, m’hijita, vos siempre
mirá para allá (y me señaló una planta con una flor) que eso es lo que te
da fuerza pa vivir, y no prestes atención a todo lo malo y lo feo, que eso
no sirve pa nada”.
Gracias, Don Pepe.

viernes, 27 de abril de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
Sanación mediante los sonidos de la naturaleza.Emitimos sonidos.
Un verdadero hallazgo y una suerte haber recibido esta charla de Eva Julián. Es música,compositora,etnomusicóloga e investigadora en bioacústica.
La información que nos ofrece es tremendamente valiosa a la hora de poder entender como funcionamos desde los sonidos que emitimos como seres y como nos afectan los demás en nuestro campo energético y por lo tanto en nuestro cuerpo físico y como este se interrelaciona con otros seres y con la naturaleza ,con el planeta,el sistema solar,...Etc.Y como la naturaleza actúa cuando nos adentramos en un ecosistema y los sonidos que emiten otros seres,se confabulan para reequilibrar nuestro campo energético al llegar allí pasado unos minutos. Ya que,según ella,los otros seres nos notan como parte de ellos y algo a reequilibrar como parte de un todo según nuestro estado cuando llegamos.Ella lo explica mucho mejor ;).De ahí esa sensación de confort y de recargar pilas cuando vamos a un bosque.Sin tener que oírlo directamente de una manera focalizada,sino más bien estando a lo tuyo, los sonidos actúan en ti de una manera que afectan a tu campo sonoro y energético reequilibrandolo sin ningún tipo de esfuerzo.Los sonidos de los que habla y que graba en diferentes puntos del planeta defiende que no son tratados en estudio,ni agrandados ni mermados.Los graba tal cual son.Sin añadidura para hacerlos más bonito.
Y ahora imagina toda esta información utilizada como apoyo terapéutico a diferentes disciplinas curativas.
Disfruten de esta maravillosa charla de Eva Julián.
Una conferencia que todos deberíamos oír en algún momento.
La información que nos ofrece es tremendamente valiosa a la hora de poder entender como funcionamos desde los sonidos que emitimos como seres y como nos afectan los demás en nuestro campo energético y por lo tanto en nuestro cuerpo físico y como este se interrelaciona con otros seres y con la naturaleza ,con el planeta,el sistema solar,...Etc.Y como la naturaleza actúa cuando nos adentramos en un ecosistema y los sonidos que emiten otros seres,se confabulan para reequilibrar nuestro campo energético al llegar allí pasado unos minutos. Ya que,según ella,los otros seres nos notan como parte de ellos y algo a reequilibrar como parte de un todo según nuestro estado cuando llegamos.Ella lo explica mucho mejor ;).De ahí esa sensación de confort y de recargar pilas cuando vamos a un bosque.Sin tener que oírlo directamente de una manera focalizada,sino más bien estando a lo tuyo, los sonidos actúan en ti de una manera que afectan a tu campo sonoro y energético reequilibrandolo sin ningún tipo de esfuerzo.Los sonidos de los que habla y que graba en diferentes puntos del planeta defiende que no son tratados en estudio,ni agrandados ni mermados.Los graba tal cual son.Sin añadidura para hacerlos más bonito.
Y ahora imagina toda esta información utilizada como apoyo terapéutico a diferentes disciplinas curativas.
Disfruten de esta maravillosa charla de Eva Julián.
Una conferencia que todos deberíamos oír en algún momento.
Eva Julián - La "Medicina" de la Naturaleza from Ciencia y Espìritu on Vimeo.
martes, 10 de abril de 2012
Industria farmacéutica precursor de la Crisis Mundial.
Entender la industria química y farmacéutica como un gran precursor dentro de la crisis mundial es defendido a capa y a espada por el Dr.Rath en un discurso urgente al pueblo Alemán,Europeo y del mundo entero el pasado 13 de Marzo en Berlín de este año 2012,asumiendo responsabilidades por parte de todos nosotros en la medida de lo posible.Jamás esta industria había quedado tan entredicha ,dejando a la luz grandes verdades de los intereses que manipulan la salud de todos nosotros a través de sus productos ocultandonos remedios naturales que nos podrían ayudar a liberarnos de grandes plagas tales como el cáncer y no usándolo como caldo de cultivo de sus ingresos mediante sus venenosos tratamientos engordando posibles enfermedades consecuentes de estos tratamientos.
Os dejo un link a otro post publicado en este mismo blog ,con documental incluiído,al respecto de la industria farmacéutica versus sana alimentación. Una nueva Conciencia también en la Alimentación.
Os dejo un link a otro post publicado en este mismo blog ,con documental incluiído,al respecto de la industria farmacéutica versus sana alimentación. Una nueva Conciencia también en la Alimentación.
La No Muerte - La Continuación de la Vida o la Reencarnación.
Un documental que nos habla de la posibilidad como certeza de la no muerte,de la continuación de la vida ,de la reencarnación y del aprendizaje de nuestras experiencias como motor de evolución.
Digamos que el escenario es el planeta tierra, y la vida que encarnas ahora una verdadera oportunidad para poder desarrollarte en todos los aspectos posibles confluyendo en el servicio y ayuda al prójimo... O no. Elegimos supuestamente,antes de llegar el qué vas a aprender y el como..Tenemos la posibilidad de equivocarnos tanto como sea necesario aunque sería interesante aprender al máximo de todas las lecciones que vivenciamos cuanto antes para desarrollarnos y poder crecer todo lo posible desde nuestra pequeña rutina para aprovecharnos de la oportunidad que se nos brinda al estar aquí.De una manera responsable.Aseguran que hay colas impresionantes de almas que esperan tener la oportunidad de la encarnación que hoy tú y yo disfrutamos.Tanto si es así como si no,aprovechémosla al máximo.Viviendo y exponiéndonos ante la vida y no aguantandonos ni retrayendonos por miedos.Disfrutemos siendo lo más generosos posible con nosotros y con los demás!!
Hay quien defiende que venimos en grupos de almas,familia y amigos desde otras vidas intercambiando los papeles para poder maximizar el aprendizaje entre unos y otros.
Cuando unos lloran en este lado por "tu viaje de continuidad"otros te reciben al otro lado con alegría y cariño por el reencuentro.Pero sobre todas las cosas, ambos lados y todos los que existan, siguen formando parte del todo.Como una uña forma parte de un dedo,los dedos forman parte de una mano, una mano de un brazo ...
Digamos que el escenario es el planeta tierra, y la vida que encarnas ahora una verdadera oportunidad para poder desarrollarte en todos los aspectos posibles confluyendo en el servicio y ayuda al prójimo... O no. Elegimos supuestamente,antes de llegar el qué vas a aprender y el como..Tenemos la posibilidad de equivocarnos tanto como sea necesario aunque sería interesante aprender al máximo de todas las lecciones que vivenciamos cuanto antes para desarrollarnos y poder crecer todo lo posible desde nuestra pequeña rutina para aprovecharnos de la oportunidad que se nos brinda al estar aquí.De una manera responsable.Aseguran que hay colas impresionantes de almas que esperan tener la oportunidad de la encarnación que hoy tú y yo disfrutamos.Tanto si es así como si no,aprovechémosla al máximo.Viviendo y exponiéndonos ante la vida y no aguantandonos ni retrayendonos por miedos.Disfrutemos siendo lo más generosos posible con nosotros y con los demás!!
Hay quien defiende que venimos en grupos de almas,familia y amigos desde otras vidas intercambiando los papeles para poder maximizar el aprendizaje entre unos y otros.
Cuando unos lloran en este lado por "tu viaje de continuidad"otros te reciben al otro lado con alegría y cariño por el reencuentro.Pero sobre todas las cosas, ambos lados y todos los que existan, siguen formando parte del todo.Como una uña forma parte de un dedo,los dedos forman parte de una mano, una mano de un brazo ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)