viernes, 16 de noviembre de 2012

Carta de mí mismo desde el 2027.

- Hoy nos han pedido para el grupo de Transición de mi localidad al cual me he incorporado en la reunión de hoy, como quisiéramos que fuera nuestra ciudad dentro de 15 años y compartí este sueño desde mi particular visión narrativa.-

Hoy cumplo 51 años,pensé que nunca llegaría este momento.

Hoy se me ha venido a la cabeza no sé porqué , aquellos tiempos en los que nos esforzábamos por divertirnos mientras transformábamos aquella sociedad tan castigada y alejada de sí misma por cumplir los objetivos de aquellos cuatro o cinco de siempre ,gracias a aquellos primeros pasos a ciegas que nos volvieron a unir como lo que verdaderamente somos,una única y gran familia.

A más de uno le causó más de un disgusto salir de aquel consumismo desorbitado al que nos acostumbramos pero hoy por hoy puedo decir que lo conseguimos!.

- Hoy puedo decir que gracias a los talleres que ofrecemos en los espacios para co-crear juntos de nuestra comunidad,nunca dejo de aprender cosas en un intercambio de conocimientos respetuoso y enriquecedor.

- Nunca imaginé que por fín viviría en una vivienda autosostenible energéticamente y además que nuestra comunidad entera lo fuera , administrando cada uno su propia energía de una manera responsable y limpia. Y respetando el medio ambiente.

-El colegio de la NUEVA EDUCACIÓN CREATIVA creo que ha sido unos de los avances más firmes dentro de todo lo adelantado en nuestro cambio y aún hoy continúa enriqueciéndose con las contínuas modificaciones que nuestros pequeños necesitan, ya que las necesidades cambian con nosotros , siendo síntoma de que la educación también está viva y en constante crecimiento.

- También podemos contar desde hace ya bastante tiempo con un espacio para dedicarnos a nuestro interior y cultivar nuestro espíritu haciendo meditaciones en grupo,Yoga,talleres de autocrecimiento personal y todo aquello que creemos que nos puede hacer crecer conviviendo perfectamente con todas las religiones ya existentes anteriormente ,en un ejemplo de respetuoso crecimiento personal.

- Las fiestas de recolección del huerto “ecológico” de la comunidad, donde todos aportamos algunas horas a la semana para recibir nuestros alimentos de una manera equilibrada y según las necesidades reales de cada hogar, son para mi un estímulo verdadero. Me encanta el ambiente que se crea con los visitantes que vienen a comprarnos nuestros eccedentes y a diosfrutar de los eventos culturales que durante esa jornada entretienen a los más pequeños y no tan pequeños.

¿Os acordáis cuando todavía utilizábamos esa palabra “Ecológico”?,ahora todo lo sembrado lo es gracias a aquel preciado regreso a nuestros orígenes y disponemos de un semillero impensable en aquella época.

Nunca imaginé que llegaría este momento y mucho menos en tan corto espacio de tiempo.

Ya han pasado quince años desde que comenzamos y con lo que me sigo quedando después de todo esto, es sin lugar a dudas con los vínculos de cariño y respeto tan importantes y verdaderos que gracias a todo esto nos regalamos a nosotros mismos, en un continuo recordatorio de que no estamos solos y que todos somos uno. Conocemos nuestros nombres y nos interesamos si alguien enferma o necesita algo. Cuidamos a nuestros mayores y les ofrecemos respeto.

Volvímos a aprender a escucharnos a través de las asambleas y unificamos nuestra manera de sentir el cambio que necesitábamos en aquel entonces y gracias al cual hemos llegado hasta aquí.

En el día de mi 51 cumpleaños me gustaría proclamar a viva voz que me siento muy orgulloso de todo lo que conseguimos hacer entre todos y que aunque no teníamos muy claro como empezar, nuestro corazón nos dió el impulso y un pié siguió al otro pié hasta llegar aquí,como una gran familia que se quiere, se escucha y se respeta.

D.M.

Primer encuentro de iniciativas en Transición en España.Abril 2012.

domingo, 11 de noviembre de 2012

El cambio de la sociedad ya está en marcha en algunos puntos pioneros..

En España también se ensayan modelos sostenibles y económicos más conscientes y fuera de la corriente capitalista del dinero por el dinero.Contemplando el resurgimiento local y el bien común de la comunidad como vehículo para conseguir una sociedad y economías más justas.No sobrevalorando el dinero sino dándole sólo la importancia que tiene y no más que otros valores humanos y cívicos.
Muro de Alcoy es la localidad que nos sirve de ejemplo  en este caso para ver todo esto reflejado ya en una realidad.



miércoles, 31 de octubre de 2012

Un nuevo Mundo está llegando.Transition 1.0


Si la situación actual te parece fuera de control ha llegado el momento de hacer algo constructivo y esperanzador desde tu localidad.

Transición s. f.
1   Situación o estado intermedio entre uno antiguo o pasado y otro nuevo, al que se llega tras un cambio.
2   Paso de un estado o modo de ser a otro distinto.
...

jueves, 27 de septiembre de 2012

Corazón & Mente o Mente & Corazón




Los sentimientos deben ser alumbrados por el intelecto para convertirse en sabiduría y el intelecto debe ser alumbrado por las emociones para convertirse en verdadera inteligencia.El desarrollo intelectual debe ir armonizado con el desarrollo emocional;sólo así podríamos estar hablando de una persona verdaderamente inteligente o sabia.
Enrique Barrios - Ami.El niño de las Estrellas.-

miércoles, 26 de septiembre de 2012

LAS ADVERSIDADES SON OPORTUNIDADES


¡Cuánto tememos a las adversidades! 

Huimos de ella en cuanto se presenta, nuestra mente solo pretende que nos mantengamos en el permanente bienestar ¡eso no existe! La vida es cambio continuo, es un eter
no fluir. “…En el camino del reencuentro con 
nosotros, no hemos de temer a la adversidad; ella nos llama a la reflexión. Cuando ocurren hechos en nuestra vida que nos obnubilan, que nos dejan perplejos, hemos de ceñirnos a nuestro camino de comprensión y no hemos de perder nuestro hilo argumental con fantasías, con elucubraciones mentales, con argumentos sobre el bien y el mal…”

Es necesario que tomemos conciencia de nuestra actitud para así poder acompasarnos con el cambio, con las circunstancias, con esa “adversidad”, con el “contratiempo”, con la “perturbación” y convertirlo en “aliados” de nosotros mismos, de la búsqueda de nuestra verdadera identidad, ya que “ellos”, no son “imprevistos” que se presentan en momentos “inoportunos” para perjudicarnos, para evitar, suspender o no dejarnos proseguir con nuestra búsqueda de la verdad, del autoconocimiento, sino al contrario, son auténticas herramientas, oportunidades para llevar a cabo ese fin. “…A menudo juzgamos, a menudo no queremos ver ni oír, a menudo nos escondemos de nosotros, que es escondernos de los otros y del mundo. Todo esto son parches para no crecer, para de algún modo estabilizarnos, pero dicha estabilidad no existe más que en el recuerdo de lo que somos.

Es preciso darnos cuenta también que cuando ocurren los cambios o sobrevienen las “adversidades” es para que podamos fluir con esa corriente que nos impulsa, porque su fin es conducirnos por los cauces adecuados, o “reconducirnos” y no quedarnos atrapados en la superficie de la apariencia. Hemos de intentar “borrar” de nuestro diccionario personal la palabra “adversidad” y cambiarla por el de “oportunidad”, nos aclararán la “visión”, porque eso es lo que son: nueva visión, nuevas oportunidades para nuestro crecimiento, la inteligencia de la vida nos la “trae” para eso, para que despertemos, son puertas a salidas beneficiosas siempre. No nos resistamos, fluyamos, en el camino iremos descubriendo la verdad y la oportunidad de su presencia en “esos” momentos de nuestra vida.



Todas esas “adversidades”, esas perturbaciones, esos cambios, solo forman parte del “plan de estudios” que hemos de desarrollar, es parte de nuestra “aventura de conocernos”, son los “detalles”, los matices que estamos investigando de nosotros mismos en cada momento. Es preciso profundizar en su significado real, profundo. Es preciso aprender a vivir de un modo nuevo, real, pacífico, armónico, sin miedos, sin angustias, sin huir. ¿Qué hacer? Sólo observar, contemplar, mirar desde la conciencia la secuencia de los hechos, vivir sin parcelar, sin separarnos del entorno, sin evitar los cambios, ni los problemas, hemos de fluir con la vida para ir poco a poco integrándonos y ser UNO con todo. Esa son las “adversidades” auténticas OPORTUNIDADES, auténticos “regalos”, “frutos” de la vida para nuestro despertar y crecimiento.
¿Qué significa ser uno? Nos dice Claudia que “UNO implica no defendernos, no separarnos, no hacer nada más que observarnos en todos estos cambios, sino perderemos la capacidad y la concentración de la observación y no podremos continuar con el proceso de autoconocimiento. En la medida en que nos separamos de las cosas, del entorno, estamos fuera del camino de la autobservación” (*). Ese es nuestro objetivo en la vida hacernos UNO con todo y todos a través del camino del autoconocimiento, de la observación consciente, esos acontecimientos son la “tierra fértil” para ello. En mi experiencia vital, cada adversidad es y ha sido una “ayuda” inmensa en mi camino, sin ellas me hubiera “perdido”, ellas limaron mis aristas, agudizaron mi visión, “enderezaron” mi caminar, iluminaron mi oscuridad, me han traído y traen fuerza, claridad, comprensión y por sobre todo aceptación de mi vida, de la vida, paz. ¡Hoy, agradezco a la vida esas oportunidades, esos regalos!
Nos dice Claudia“…Levantemos nuestra bandera de triunfo y comamos y bebamos de los ríos y manantiales que la vida nos otorga, y aplaudámonos a nuestro paso, pues una fiesta es el vivir, pero nosotros quejumbrosos sin embargo no sabemos ver cuán grandiosa es nuestra obra, cuando nos tomamos de la mano y comenzamos a dilucidarnos para abrirnos a lo nuevo, a ese manantial inagotable de certezas nuevas que se esconde detrás de nuestra apariencia…”

¡Despertemos! ¡VIVAMOS! ¡SEAMOS!

Un abrazo.

Perla Guggiana. -Curso de Formación interior-
TEMA del día 25/09/2012: Las adversidades
Texto interpretado por Perla Guggiana LAS OPORTUNIDADES DE LA VIDA
(*) Texto del libro: “Autoconocimiento Parte I”, de Claudia Guggiana

Nota: No olvidéis difundir el Curso de Formación interior www.cursos-autoconocimiento.com, ¡muchos nos están esperando!

lunes, 20 de agosto de 2012

Nuestra parte divina

De una manera pueril y creativa ayer tuve la gracia de sentarme a dibujar o pintar, sacando de todo esto un dibujo un poco horrendo por su forma pero que me hace infinita gracia por la manera ...Jajajja!...El cual me sirvió para plasmar de una manera simbólica como es de algún modo la mejor parte que tenemos, la más divina del ser humano o como me gustaría que fuera o la imagino.

"Es un ser donde no existe dualidad,la verdad es la única visión posible evitando ilusiones como la duda o la confusión.Una mirada amorosa , sanadora y constructiva es elegida ante todas las demás.
Escucha interconectado con su sentir,con su cuerpo,con otros,con su entorno visible e invisible.En su corazón siente el planeta donde vive y a todos los seres que hay en él y el planeta entero vibra con su corazón.Siente a través de sus armoniosas comunicaciones.Enraizado y conectado con el universo que le rodea le hace estar continuamente en equilibrio y en armonía.Aquello que toca lo hace con amor y el amor lo rige por completo.
...Que bello sería."
D.M.

Seguidores