Quería compartir con vosotros el blog de unos compañeros del grupo de Transición de nuestra localidad al que pertenezco, en Marbella ( Málaga-España),donde estoy encontrándome con personas interesantísimas y afines,GRACIAS A TOD@S ! qué gran suerte tengo!.Aunque ninguno de nosotros sabe de la duración de las cosas, ni tan siquiera de las implicaciones en las que nos enfrascamos por mucha pasión que nos produzca, solamente puedo decir una cosa; y es que pienso disfrutar ,aportar lo posible y saborear (literalmente) cada encuentro y de cada paso dentro de este nutritivo grupo de personas con inquietudes comunes que nos encaminan hacia la sociedad que nos gustaría vivir, sin importarme hasta cuando. En la reunión de hoy hubieron proyectos locales interesantísimos madurándose para
una pronta eclosión,risas compartidas,debates,regalo de naranjas ecológicas de un generoso compañero y compañeras que aportaron sus BUENÍSIMOS bizcochos y
un chocolate LOCAL malagueño 100% sin glutén y con miel también de aquí.
De momento unas horas a la semana.Así que de momento podría decirse que esta nueva sociedad de la que quiero formar parte y aprender ya está existiendo.YA ES UNA REALIDAD! No sólo lo estoy viendo sino que también estoy formando parte de ella de una manera activa en mayor o menor medida..Así que para todos aquellos que lo ven como algo imposible o lejano,desde aquí les digo que para nosotros YA ES UNA REALIDAD!!! Porque YA ESTAMOS TRABAJANDO EN ELLO.Así que les anímo a participar de estos grupos de transición en su localidad,en el grupo más cercano o que formen el suyo propio!
Dos frases estimulantes que me traigo de allí:
- SI NO ES DIVERTIDO NO ES SOSTENIBLE.
- A LA PARÁLISIS POR EL ANÁLISIS.
: )
Ah! Este es el blog del que os hablaba: http://alegrejardin.wordpress.com/
D.M.
Que lo disfrutéis!
Un lugar donde puedo expresar y reflejar parte de mi crecimiento e intereses contigo.
viernes, 14 de diciembre de 2012
domingo, 9 de diciembre de 2012
Conciencia sobre nuestro Estado Planetario y Recursos - HOME
O continuamos trabajando JUNTOS para cambiar esto o
acabamos con casi 2000 millones de años de trabajo y evolución en nuestro
hogar en un tiempo record,contra todo pronóstico.
Esto así es IN (NO) - SOSTENIBLE
Esto así es IN (NO) - SOSTENIBLE
domingo, 2 de diciembre de 2012
Nosotros, el mundo,necesitamos gente que ame lo que haga y que se respete entre sí.
Es encomiable el
arduo trabajo al que muchas personas se enfrentan en sus trabajos de
manera cotidiana.Cada uno tiene una función importante en cada
trabajo pero sin desmerecer a otros, hay trabajos específicos que en
su base implican un trato directo con personas que justo en ese
momento de sus vidas, necesitan de otras de una manera importante. Llamalos enfermer@s,
terapéutas, cuidadores,médicos, psicolog@s
,educadores...
Alguno
podría decir que para eso se les paga,porque en definitiva es un trabajo
como cualquier otro. Desde mi opinión,hay cosas que el dinero no
puede llegar a pagar y que aunque las pagues,tienen un valor añadido, que te conecta directamente con lo humano. Y esta es una de ellas.
Y si no,que nos lo pregunten a las personas a las que nos han acompañado en algún momento duro y vital de nuestras vidas, desde niños, adultos,ancianos,enfermos ... Incluso en la preparación para el tránsito de despedida cuando parten de
este mundo o incluso cuando se entremezclan estos factores entre sí.
Eso no hay
dinero que lo pague y nunca lo habrá. Pero te llena el alma en ese momento como si fueras el hombre más rico del universo con sólo un abrazo,un gesto de cariño o unas palabras de apoyo a tiempo.Y en eso va por ejemplo la
implicación personal además de la profesional que se requiere para
que esto se lleve a cabo con el mejor éxito posible. Dicho de otro
modo, cuando alguien pone su corazón en lo que hace, dignifica y
engrandece cualquier cosa que hace .
Hablando de grupos de trabajo, para que el corazón crezca fuerte y funcione a pleno rendimiento, conectados con los otros corazones que a su vez trabajan por el mismo objetivo y para que se unan en un mismo propósito,este debe desarrollarse en un clima de escucha, cooperatividad, apoyo,creatividad y sobre todo de respeto. Respeto por la persona a la que ofrezco mis servicios y respeto por la persona con la que estoy trabajando, retro alimentandonos de este feedback, favoreciendo así un desarrollo profesional y personal que hace que cualquier labor sea afrontada con éxito,reconociendo los posibles errores pero desde el continúo aprendizaje y como equipo,estimulando y aumentando así nuestro potencial entre todos, no de una manera individual y más débil dentro del grupo , .
Cuando el respeto
se cambia por la falta de este, se empieza tiranizar y nos incita a evadir nuestras propias responsabilidades. Y ese mismo
grupo fuerte y lleno de talentos puede comenzar a resquebrajarse y
transformarse hacia otros derroteros. Sin querer, el que es tiranizado corre un
alto riesgo de tiranizar del mismo modo al resto, para poder
sobrevivir en su existencia dentro de ese grupo. Haciendo de esto una
peligrosa fórmula que en cuestión de tiempo puede acabar
convirtiendo el trabajo en un campo de batalla donde sólo sobrevive
el que menos escrúpulos puede llegar a tener.
Para muchas personas esto es el éxito profesional al que aspirar, alabando y fomentando este tipo de prácticas. Riendo o agradando al egoísta que a costa de tu trabajo y sin implicarse en su labor con el equipo de manera constructiva y respetuosa, exhíben como logro personal lo que sin el equipo de trabajo nunca se habría podido llegar a conseguir. Algunos dicen que eres más eficiente si separas lo personal de lo profesional pero yo creo que, en realidad,eso te debilita ,te hace más vulnerable y hace tu servicio más pobre.Yo pienso que cuando un producto o un servicio se crea sin calidad humana en todos sus componentes, su calidad total también disminuye.
Desde mi punto de
vista lo que ocurre en ese caso es que de manera paulatina, alguien
se aleja de su corazón y de su propósito real en la vida, haciendo mella
poco a poco hasta poder llegar a encontrar vacío, confusión,frustración
y carencia de motivaciones por la vida ,dejando paso a la continua
queja y al desagradecimiento y a un largo etc de estados, o adicciones ,o dependencias, que estoy
seguro sabríais continuar por vosotros mismos.
Aunque eso sí, a
final de mes también reciben su premio, la cada vez menos vista, nómina...
Sin embargo no es valorable o ni siquiera se plantea
el como me siento,cuanto de corazón pongo en lo que hago o no,como
desarrollo mi potencial como profesional y como persona. Preguntarme
qué impacto real creo en los demás,como me valora mi equipo desde
el corazón y preguntarme si favorezco la
escucha y el diálogo y el respeto por lo que hago y con quien lo
hago.
Entre las dos
opciones creo que es tan simple como que quien siembra tomates recoge
tomates y quien siembra cebollas recoge cebollas,la recogida es sólo
cuestión de tiempo.
Hagamos todo lo
que esté en nuestra mano por elegir de una manera consciente qué
camino elegimos en nuestra vida y seamos consecuentes con esto. No
podemos sembrar cebollas y esperar tomates en la recogida...O al
revés.
No bajemos la
guardia. Es una lección que deberemos afrontar en varias ocasiones a
lo largo de nuestra vida pero no olvidemos que nosotros, el mundo, necesitamos
gente que ame lo que haga y que se respete entre sí.
D.M.
viernes, 16 de noviembre de 2012
Carta de mí mismo desde el 2027.
- Hoy nos han pedido para el grupo de Transición de mi localidad al cual me he incorporado en la reunión de hoy, como quisiéramos que fuera nuestra ciudad dentro de 15 años y compartí este sueño desde mi particular visión narrativa.-
Hoy cumplo 51 años,pensé que nunca
llegaría este momento.
Hoy se me ha venido a la cabeza no sé
porqué , aquellos tiempos en los que nos esforzábamos por
divertirnos mientras transformábamos aquella sociedad tan castigada
y alejada de sí misma por cumplir los objetivos de aquellos cuatro o
cinco de siempre ,gracias a aquellos primeros pasos a ciegas que nos
volvieron a unir como lo que verdaderamente somos,una única y gran
familia.
A más de uno le causó más de un
disgusto salir de aquel consumismo desorbitado al que nos
acostumbramos pero hoy por hoy puedo decir que lo conseguimos!.
- Hoy puedo decir
que gracias a los talleres que ofrecemos en los espacios para
co-crear juntos de nuestra comunidad,nunca dejo de aprender cosas en
un intercambio de conocimientos respetuoso y enriquecedor.
- Nunca imaginé
que por fín viviría en una vivienda autosostenible energéticamente
y además que nuestra comunidad entera lo fuera , administrando cada
uno su propia energía de una manera responsable y limpia. Y
respetando el medio ambiente.
-El colegio de la NUEVA EDUCACIÓN
CREATIVA creo que ha sido unos de los avances más firmes dentro de
todo lo adelantado en nuestro cambio y aún hoy continúa
enriqueciéndose con las contínuas modificaciones que nuestros
pequeños necesitan, ya que las necesidades cambian con nosotros ,
siendo síntoma de que la educación también está viva y en
constante crecimiento.
- También podemos contar desde hace ya
bastante tiempo con un espacio para dedicarnos a nuestro interior y
cultivar nuestro espíritu haciendo meditaciones en
grupo,Yoga,talleres de autocrecimiento personal y todo aquello que
creemos que nos puede hacer crecer conviviendo perfectamente con
todas las religiones ya existentes anteriormente ,en un ejemplo de
respetuoso crecimiento personal.
- Las fiestas de recolección del
huerto “ecológico” de la comunidad, donde todos aportamos
algunas horas a la semana para recibir nuestros alimentos de una
manera equilibrada y según las necesidades reales de cada hogar, son
para mi un estímulo verdadero. Me encanta el ambiente que se crea
con los visitantes que vienen a comprarnos nuestros eccedentes y a
diosfrutar de los eventos culturales que durante esa jornada
entretienen a los más pequeños y no tan pequeños.
¿Os acordáis cuando todavía
utilizábamos esa palabra “Ecológico”?,ahora todo lo sembrado lo
es gracias a aquel preciado regreso a nuestros orígenes y disponemos
de un semillero impensable en aquella época.
Nunca imaginé que llegaría este
momento y mucho menos en tan corto espacio de tiempo.
Ya han pasado quince años desde que
comenzamos y con lo que me sigo quedando después de todo esto, es
sin lugar a dudas con los vínculos de cariño y respeto tan
importantes y verdaderos que gracias a todo esto nos regalamos a
nosotros mismos, en un continuo recordatorio de que no estamos solos
y que todos somos uno. Conocemos nuestros nombres y nos interesamos
si alguien enferma o necesita algo. Cuidamos a nuestros mayores y
les ofrecemos respeto.
Volvímos a aprender a escucharnos a
través de las asambleas y unificamos nuestra manera de sentir el
cambio que necesitábamos en aquel entonces y gracias al cual hemos
llegado hasta aquí.
En el día de mi 51 cumpleaños me
gustaría proclamar a viva voz que me siento muy orgulloso de todo lo que
conseguimos hacer entre todos y que aunque no teníamos muy claro
como empezar, nuestro corazón nos dió el impulso y un pié siguió
al otro pié hasta llegar aquí,como una gran familia que se quiere,
se escucha y se respeta.
D.M.
domingo, 11 de noviembre de 2012
El cambio de la sociedad ya está en marcha en algunos puntos pioneros..
En España también se ensayan modelos sostenibles y económicos más conscientes y fuera de la corriente capitalista del dinero por el dinero.Contemplando el resurgimiento local y el bien común de la comunidad como vehículo para conseguir una sociedad y economías más justas.No sobrevalorando el dinero sino dándole sólo la importancia que tiene y no más que otros valores humanos y cívicos.
Muro de Alcoy es la localidad que nos sirve de ejemplo en este caso para ver todo esto reflejado ya en una realidad.
Muro de Alcoy es la localidad que nos sirve de ejemplo en este caso para ver todo esto reflejado ya en una realidad.
Crónicas - Utopías cercanas
miércoles, 31 de octubre de 2012
Un nuevo Mundo está llegando.Transition 1.0
Si la situación actual te parece fuera de control ha llegado el momento de hacer algo constructivo y esperanzador desde tu localidad.
Transición s. f.
1 Situación o estado intermedio entre uno antiguo o pasado y otro nuevo, al que se llega tras un cambio.
2 Paso de un estado o modo de ser a otro distinto....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)