viernes, 26 de noviembre de 2010

Un gesto por los demás

Os mando una campaña de "Médicos sin Fronteras" que se está preocupando por que los medicamenteos puedan llegar allá donde se necesitan.
Es hora de ir implicándonos en pequeñas causas en las que nos sintamos identificados.Quizás esta pueda ser la primera para ti.
Ayudémonos a vivir en un mundo un poquito más humano.
Anímate a hacerlo,es muy fácil!



Con el pack de Activista contra el dolor ajenos puedes hacer tu propia campaña.
Copia esta dirección y pégala en tu barra de direcciones del explorador que uses:
http://www.msf.es/pastillascontraeldolorajeno/recetalas.php#packactivista

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿En qué te apetece boicotearte hoy?

Cuantas veces hemos deseado con todas nuestras fuerzas llegar a algo.
Cuantas veces a lo largo de nuestra vida hemos anhelado tanto obtener ese trabajo,ese reconocimiento,cumplir ese objetivo o sentirnos dichosos y orgullosos de haber llegado a cumplir esa meta, sin haberlo conseguido al final.El resto es pura queja y victimismo.Argumentando que los demás tienen aparentemente más derechos que uno mismo,más facilidades,más suerte,más dinero...O cualquier otra cosa que los hace diferentes a nosotros y por tanto les hace el camino más fácil ante nuestros ojos.Nada que ver.
Cada uno piensa que su propio infierno, si ha bajado a verlo alguna vez, es el más horrible.
La cuestión que expongo es que en numerosas ocasiones,y me atrevería a decir casi de manera deportiva en algunos casos,nos comportamos inconscientemente de manera opuesta a lo que realmente deseamos.
Una cosa es trabajar realmente en esa dirección y otra convencernos de que lo estamos haciendo.
En ocasiones no gestionamos nuestros actos acorde a lo que queremos conseguir.
Quiero decir,claramente,boicoteandonos a nosotros mismos de manera que disminuimos considerablemente nuestras posibilidades de éxito.
Sé lo que tengo que hacer,pero no lo hago.
Encuentro alguna excusa perfecta para no ponerme en marcha.Incluso hay boicoteos empáticos, malestar físico según el grado de profesionalidad de cada uno en este tema.Uff como me duele la cabeza con este asunto.Me pongo demasiado nervioso cuando por fín doy este  paso.Acabo de empezar a trabajar y ya caigo enfermo,Etc..
Es tan necesario ser consciente de nuestros propios boicoteos inconscientes para no ser feliz.
Para no hacer aquello que una parte de nosotros desea tan fuertemente.
Es poner un ojo hacia dentro y trabajar con alerta.
Incluso la culpabilidad a veces nos maneja para que abandonemos un proyecto.Hoy comenzaré a escribir un libro,porque lo deseo,lo tengo en la cabeza.Me pongo una hora cada día como obligación delante del teclado.Al tercer día no lo hago y me siento mal.Al siguiente día y arrastrando la culpabilidad por no haberlo hecho me cuesta continuar y me impongo como meta escribir dos horas para compensar y no puedo llegar ni a cumplir una hora entera.En tres días más habré conseguido boicotear  mi proyecto de manera que  me sentiré tan mal por no haber ido cumpliendo mis objetivos que no creeré en  mi mismo para poder hacer este y probablemente cualquier otro proyecto que me plantee.
O también podría continuar escribiendo,lo que vaya saliendo cada día. Asumiendo la flexibilidad sin por ello tener que ser irresponsable en la tarea.
De qué manera puedo hacer que se me quiten las ganas de afrontar algo.¿Poniéndome metas inalcanzables o incoherentes con uno mismo?.No es lo mismo asumir costes que puedo pagar empezando desde un precio bajo,que comenzar por unos costes a los que no llegaré a poder pagar más de dos días seguidos.
Empezar a ir al gimnasio y darme dos días de 8 horas haciendo máquinas para luego no volver a ir argumentando que no puedo mover ni un músculo de mi cuerpo y que no hay cuerpo que aguante esto. Además,no me gusta ya.Normal,como te va a gustar?.Me quito las ganas de ir y bloqueo mi estimulación sintiendome mal hasta físicamente.
Sobre todo en un comienzo.Sería más coherente el empezar dependiendo de cada cual y teniendo sus circunstancias personales presentes,(limitaciones físicas,horas al día de trabajo,obligaciones de primera necesidad...), e ir incrementando progresivamente el esfuerzo conforme vamos viendo pequeños resultados y con ello ganando confianza y estimulación .Por tanto observándonos en el día a día y mirando con ganas de aprender hacia nuestros fracasos, obtendremos algunas pistas de donde nos solemos obstaculizar más.

Por cierto,¿en qué te apetece boicotearte  hoy?
D.M.

Dinero y Conciencia

Conferencia extraída de "Escuela de organización Industrial". 6 de Mayo de 2010.
Como representante de un banco ético cuyo fundamento es la elección de empresas éticas y solidarias donde invertir el dinero, Joan Melé, Subdirector General de Triodos Bank http://www.triodos.es/, expone la urgencia de vincular Conciencia y dinero.




http://www.eoi.es/mediateca/video.php?PHPSESSID=248be24797ccbc8c9b1e63b743d9bdcc&videoid=308

miércoles, 27 de octubre de 2010

Mario Alonso Puig en 2008 "Contigo somos más paz"

Parte de la intervención de Mario Alonso Puig en "Contigo somos más paz" en el 2008.
Gracias a la  Fundación Ananta.


V Contigo somos más paz. 2010

Invitado por mi amiga Isabel me dispongo a ir el Domingo 24 a un congreso por la mañana.Bueno,puede parecer un Domingo diferente aquí en Madrid.Es un congreso sobre la paz tengo entendido, aunque también tiene que ver con la sostenibilidad en el planeta y posiblemente con un cambio en la economía.Desde luego suena muy utópico.En tu intimidad has podido plantear realidades así o alguna vez lo has debatido con tus amigos en una pequeña reunión pero al llegar te encuentras con alrededor de 3000 personas y sin duda lo que menos te puede dejar es indiferente.Al ver tantas personas sentadas esperando una esperanza al cambio te das cuenta de que somos muchos los que sentimos lo mismo.Ya no es un pensamiento único e íntimo sino muchas personas las que se mueven en la misma dirección intentando encontrar respuestas al cambio tanto espiritual como de gestión del planeta en el que habitamos.Lo cual hace que sientas que algo esta ocurriendo.Que ese despertar de la conciencia puede que ya se esté dando.

Personalmente felicito a todos los que formaron parte de este evento,con 50 organizaciones y voluntarios que brindaron su mejor hacer a este gran evento.Una presentadora acorde a todo lo que estaba sucediendo en todo momento.Con una templanza ,elegancia y belleza tanto en su voz como en la manera de actuar frente algunos pequeños imprevistos, perfectos.
Unas ponencias muy interesantes.Conecté especialmente con las exposiciones tanto de Mario Alonso Puig  (www.institutopotencialhumano.com) como de Joan Antoni Melé ,(subdirector general de Triodos Bank) este último con un discurso acerca del presente económico y la tendencia a comportarnos cada vez con menos humanidad frente al dinero, que arrancó el aplauso de los asistentes en varias ocasiones.
Muchos de los ponentes que tocaban sobre el tema de la paz en el mundo coincidían en lo mismo.Para que exista paz en el mundo tiene que empezar a existir en tu corazón.Vivirla en tu casa ,en tu entorno más cercano.Esa es la única manera de que la paz se vaya expandiendo y es de dentro hacia fuera.
Y no porque queramos ofrecer una solución a nadie sino porque eliges vivirla tú libremente.sin querer convencer de nada a nadie.Cada uno se responsabiliza de su propio camino para encontrarla,si quiere.         Y poco a poco miles de personas con miles de pequeños entornos conseguiran sin proponérselo contribuir a la pacificación desde los conflictos más personales y familiares.Desde los gestos más cotidianos en la vida diaria.En distintos puntos del planeta.
Quiero añadir que las intervenciones musicales entre ponencia y ponencia fueron de muy buena calidad cada uno en su género.Para mi gusto un pelín largas en algunos momentos.Ya que dado el ritmo de algunas piezas invitaban más al descanso que a la activación y a la participación del evento.Pero en cualquier caso de una calidad excepcionales.
Tampoco nunca había visto tantas personas meditar por unos pocos minutos conjuntamente y me pareció muy peculiar como reinó el silencio entre tanta gente.Se multiplicaban la inspiración y la expiración ,guiados por Luis Paniagua ,o  las vibraciones del Om por cada participante allí congregado escuchando en el Palacio de Deportes un sonido que te podía evocar a algún monasterio de la India .
Federico Mayor Zaragoza (http://www.fundacionananta.org ), Marta Matarín (http://www.cartadelatierra.es/) y Maria Toscano ( http://madrid.the-hub.net/public/ ), 
también expresaron sus ideas y reflexiones sobre estos temas.
Para finalizar un grupo de Teatro nos llevó por mundos etéreos de duendes y hadas con mucha maestría y ternura dejando al público con una muy agradable sensación.
Y como cierre el mensaje en las grandes pantallas de video de Prem Rawat , expresando su mensaje, la paz es posible dentro de cada uno de nosotros con un video cercano en el mensaje y muy acorde al evento.
D.M.

lunes, 25 de octubre de 2010

Triodos Bank.¿Un banco ético que apoya proyectos sociales,culturales y medioambientales?

Parece mentira encontrar un banco que apoya y financia proyectos sociales ,culturales,que protejen al medio ambiente y que apuesta por un desarrollo sostenible con tu dinero fomentando un ahorro responsable.
En lugar de otras actividades más individualistas Triodos Bank "parece" una apuesta segura por un futuro más humano económicamente hablando.Puedes ver exactamente qué proyectos estan financiando,con un mapa interactivo donde hay un punto por cada proyecto financiado que puedes consultar.Además de plantar un árbol por cosas como hacer tu primera compra con tu visa,también puedes invertir en plantación de árboles en paquete de 25 años y con diferentes valores.
Se opera por internet y en algunas sucursales en algunos paises de Europa. Opera bajo supervisión del Banco de España en materia de liquidez y transparencia y del Banco Central de los Países Bajos.
Sin duda son nuevas maneras de promover una sostenibilidad y una esperanza frente a las encarnizadas guerras entre bancos y tipos de interés focalizando la atención no sólo en tus beneficios si no también en los de otros seres humanos que hacen por desarrollar proyectos enriquecedores para tu entorno social ,cultural y medio ambiental.
D.M.



http://www.triodos.es/

jueves, 9 de septiembre de 2010

Las leyes espirituales de Vicent Guillem

Mi amiga Rosa me pasó un libro y me comentó que creía que me podría interesar."Las leyes espirituales" de Vicent Guillem.
Yo reticente de leer en libros durante un tiempo,despues de cambiar mis fuentes por otras digitales  se lo agradecí y lo guardé.
A los meses he comenzado a leerlo y a compartirlo.Encontrando respuestas que ya sentía dentro de mi, no de una manera tan organizada  y claramente expuestas, pero sí desde un punto de vista conceptual.Y que al ver escritas por otra persona me ha resultado francamente interesante.
Me llamó la atención también la actividad no lucrativa que tiene con la difusión de su mensaje.Comentaba en una entrevista que sería hipócrita por su parte beneficiarse económicamente de un mensaje que no le pertenece.2 euros por comprar el libro en papel en algunos establecimientos que tampoco ganan nada con esa transacción...O bien lo puedes descargar en pdf desde su bloq: http://lasleyesespirituales.blogspot.com/
Esto también me hace  pensar positivamente.
"No importa de quien ha sido recibido ni de quien viene.Lo que importa es el contenido del mensaje.Eres libre de hacer lo que quieras con él,desde ignorarlo,criticarlo,censurarlo hasta aplicártelo a tu propia vida.Es un mensaje escrito desde el corazón para el corazón.Tu corazón..." Escribe Vicent en la contraportada de su libro.
El sonido de este video no es el idóneo pero sirve de acercamiento a los diferentes temas que expone dentro de su libro;
la evolución espiritual desde el amor como objetivo en nuestra existencia,las reencarnaciones,...etc..etc..
D.M.



Vicent Guillem - Las Leyes Espirituales 1/2 from centro baba on Vimeo.

Seguidores